Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

Para estimular el empleo, el Congreso aprobó el Acta de Acuerdos Comerciales Recíprocos (Reciprocal Trade Accord Act) de 1934, lo que permitió al Ejecutivo negociar acuerdos comerciales bilaterales por un período determinado.

El GATT fue temporalmente un acuerdo multilateral diseñado para proveer un marco regulatorio y un fórum para negociar reducciones arancelarias al comercio entre naciones.

El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio fue firmado inicialmente por 24 países: Australia, Bélgica, Birmania (ahora Myanmar), Brasil, Canadá, Ceilán (ahora Sri Lanka), Chile, China, Checoslovaquia, Cuba, Estados Unidos, Francia, India, Líbano, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Pakistán, Reino Unido, Rodesia del Sur (ahora Zimbabue), Siria y Sudáfrica.

Bajo las leyes de los Estados Unidos es clasificado como un acuerdo del Congreso-Ejecutivo.

El acuerdo está basado en el «principio incondicional de la nación más favorecida».

Desde la creación de la OMC, 21 naciones no miembros del GATT ingresaron y 28 están actualmente negociando su membresía.

Este ente tiene tres idiomas oficiales, a saber: el español, el francés y el inglés.