Fútbol callejero

[1]​[2]​ Básicamente el juego dispondrá apenas de un balón y una pared o una cerca usada como meta, o artículos tales como ropa que es utilizada para los postes.

[4]​ En el fútbol callejero se puede puntuar la competición siguiendo tres criterios: adaptaciones que dan menor importancia a las reglas, los juegos basados en puntos por gol y juegos basados en asociación de movimientos.

Contribuye enormemente a desarrollar las 10 Habilidades para la Vida (según OMS, son comportamientos aprendidos que las personas usan para enfrentar situaciones problemáticas de la vida diaria) factores de protección claves en el desarrollo de la personalidad en etapas complejas como lo son la adolescencia y juventud.

Las 10 habilidades para la vida son: A diferencia del fútbol tradicional, las reglas del callejero se basa en los siguientes puntos: 1) Se constituyen 3 (tres) tiempos 2) Es Mixto 3) NO hay árbitros

A modo de conclusión, es una metodología replicada en diferentes lugares que aprovecha los valores del potrero para reinstalar el diálogo en barrios y comunidades en las cuales la poca accesibilidad a clubes, espacios deportivos y recreativos, y la presencia de consumos se convirtió en una preocupación mayúscula.

Partido de fútbol callejero en Argentina
Fútbol callejero en Egipto