El fútbol de mesa, también conocido como futbolín, futbolito, metegol, fulbito, futmesa, taca-taca, fulbatin, tacatocó, futillo, fulbacho x, canchitas, tiragol o fulbote es un juego de mesa basado en el fútbol.
[cita requerida] Una versión española fue inventada en 1937 por un finisterrano llamado Alejandro Finisterre mientras permanecía en un hospital de Madrid.
[cita requerida] Los jugadores tratan de utilizar los muñecos montados en barras rotantes para golpear la bola hacia la meta del contrincante.
El deporte requiere reflejos rápidos con un tacto delicado usando las habilidades, el control y el conocimiento finos del jugador.
En los grandes acontecimientos hay árbitros que determinan las infracciones y penaltis.
Los jugadores más agresivos pueden realizar un ataque con las manos en el centro del campo y en los delanteros, dejando el portero sin tocar.
Con práctica, es posible aprender rápidamente jugadas, como "la culebra", "pase-tiro", y "globito".
La culebra y el globito, ambas involucran pasar la bola sea en forma zig-zag o levantando la bola hacia un delantero tuyo, de esta manera puedes disparar hacia cualquier dirección.
En julio de 2011, se realizó el International Costa Rica 2011, primer torneo amparado por ITSF.
En Ecuador, En Guatemala, es llamado futillo y es muy común encontrar mesas de juego compartiendo espacio con las videojuegos (arcades) en las ferias patronales itinerantes de todas las poblaciones del país,.
En este 2017 se realizó la primera Copa América ITSF de esta disciplina en nuestro continente resultando el Perú como el primer campeón de la historia de la Confederación ITSF South America, que engloba actualmente a los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y Uruguay.
Actualmente, un jugador experto puede batir al robot en una proporción de 10 partidos a 1.