Publicó la mayoría de sus libros como Frank Kingdon-Ward y esta forma con el guion de su nombre se quedó, convirtiéndose en el apellido de su esposa y dos hijas.
[1] Entre sus colecciones se encuentran las primeras semillas viables de Meconopsis betonicifolia (amapola azul del Himalaya, en primer lugar descubierta por Pierre Jean Marie Delavay),[2] Primula florindae (cowslip gigante, el nombre de su primera esposa Florinda Norman-Thompson).
Incluso hacia el final de su carrera todavía era activo, su mayor descubrimiento fue probablemente Lilium mackliniae, que recibió el nombre de su segunda esposa.
A los 68 años subió a más de 3.300 m s. n. m. en Myanmar (Birmania) y siguió descubriendo nuevas especies de plantas en su última expedición en 1956.
Había sufrido un derrame cerebral y entró en coma a partir de la cual nunca se recuperó.