Charles Michael Kittridge Thompson IV, conocido primero como Black Francis y luego como Frank Black (Boston, Massachusetts, 6 de abril de 1965), es un cantante, compositor y guitarrista estadounidense.Reformó Pixies en 2004, aunque continúa publicando álbumes en solitario y haciendo giras por su cuenta,[4] habiendo retomado su nombre artístico en 2007.En una entrevista en el programa de la CBS The Hour, Black describió su transformación musical: «Pixies era bastante abstracto en su repertorio, era algo surrealista, con letras de usar y tirar, pero instintivamente supe que no iba a cantar sobre mis momentos duros ni nada así, porque no hubiera sonado real.[10] Thompson comenzó a mostrar interés por la música desde muy joven por la afición de sus padres al folk rock.[16] Ambos compartían interés por la música rock y Santiago introdujo a Thompson en el punk de los años 1970 y la música de David Bowie, comenzando así a tocar e improvisar juntos.Thompson tuvo dificultades para aprender el idioma español, dejando sus estudios después de debatirse entre marcharse a Nueva Zelanda a ver el cometa Halley (dijo después que «parecía la cosa más románticamente genial para hacer en aquel momento»),[20] o fundar una banda de rock.La bajista Kim Deal fue reclutada una semana después tras responder a un anuncio en un periódico de Boston, que pedía un bajista al «que le gustara Hüsker Dü y Peter, Paul and Mary».Después se procedió a fichar al batería David Lovering por recomendación del marido de Deal.[15][23] En 1987, Pixies editó una demo de dieciocho pistas, comúnmente conocido como The Purple Tape.Doolittle, con canciones compuestas por Thompson, como «Debaser» y «Monkey Gone To Heaven»,[27] saldría a la venta al año siguiente con una muy buena recepción de la crítica.[31] La banda volvió al trabajo en 1990, grabando dos álbumes más: Bossanova (1990) y Trompe le Monde (1991); siendo este último la primera colaboración de Thompson con Feldman.Tanto Frank Black como Teenager of the Year fueron bien recibidos por la crítica y se encuentran entre las favoritas de sus seguidores, aunque obtuvieron poco éxito comercial.[44] Continuó escribiendo material nuevo: En 1996, lanzó The Cult of Ray con el sello discográfico de Rick Rubin American Recordings; el álbum marcó un regreso la producción más primitiva de sus primeros álbumes, siendo grabado casi en directo, sin overdubs.[45][46] Aunque el álbum no recibió buenas críticas ni éxito comercial, su estilo serviría como método para definir los posteriores trabajos de Thompson.Thompson decidió llamar a su nueva banda Frank Black and the Catholics y grabó su álbum homónimo en 1997.Un sexto álbum con The Catholics, Show Me Your Tears, salió al mercado en 2003.Muchas de las canciones del álbum están inspiradas en su reciente divorcio y la psicoterapia que necesitó para superarlo.Coincidiendo con este lanzamiento, Thompson comenzó una gira europea con una nueva banda, que incluía a los miembros de Guards of Metropolis, Jason Carter y Charles Normal, junto al bajista Ding Archer.Para este álbum, se inspiró en la vida y obra de Herman Brood, un músico holandés.[68] En febrero de 2008, Thompson fue retenido por la Garda Síochána en Dublín, tras un concierto acústico improvisado en St.Alguien sugirió Stephen's Green, así que busqué el sitio en internet y pensé, ¡Bien, hagámoslo!En 2009, Art Brut telonearon a The Pixies en su concierto en el Brixton Academy.A finales de año Thompson grabó en Nashville nun álbum con nuevas canciones en colaboración con Reid Paley.Se publicó a través de Sonic Unyon en Estados Unidos y Cooking Vinyl en Europa.[74] Mientras canciones como «Here Comes Your Man» (Doolittle), «Velvety» (Devil's Workshop) y «Headache» (Teenager of the Year) tienen una parte de rock ligero, otros como «Something Against You» (Surfer Rosa) y "Thalassocracy" (Teenager of the Year) se acercan más al hard rock.Otras canciones inspiradas en sus experiencias allí, incluyen «Vamos» (Come On Pilgrim), «Oh My Golly!», «Where Is My Mind?» (Surfer Rosa), «Crackity Jones» (Doolittle) y la Cara B «Bailey's Walk».[78] También ha citado como influencia de su época con Pixies, las películas surrealistas Eraserhead y Un perro andaluz.[81] Con The Catholics, sus letras tomaron un giro hacia temas históricos; por ejemplo, la canción «St.[82] Thompson ha aparecido en gran cantidad de programas de televisión, ya sea en solitario como con Pixies, desde 120 Minutes y The Late Show en los Estados Unidos, a The Word en el Reino Unido.El último videoclip comercial que lanzó fue «Men in Black», del álbum Cult of Ray.