Francisca Sibila Augusta de Sajonia-Lauemburgo
[1] En 1676 la familia se trasladó a Schlackenwerth en Bohemia donde ella y su hermana pasaron su juventud.Cuando su madre murió en 1681, se confió su educación a la condesa Eva Polixena de Werschowitz (m. 1699).Su educación fue dirigida en el arte de la etiqueta cortesana en la conversación, la pintura y la música, lo que era tradicional para una mujer en aquella época.[1] Cuando su padre murió, su hermana se convertiría en duquesa de Sajonia-Lauemburgo por derecho propio y pasaría el ducado a sus hijos.Su padre fue aparentemente envenenado según los rumores de la corte, siendo supuestamente culpable la condesa Werschowitz.Sólo en 1728 su hijo el emperador Carlos VI enfeudó a Jorge II Augusto con Sajonia-Lauemburgo, finalmente legitimando la toma de facto por su abuelo en 1689 y 1693.Sibila se iba a casar con el príncipe Eugenio de Saboya pero prefirió al otro candidato, el mayor y empobrecido margrave de Baden-Baden que había perdido prácticamente todo debido a la guerra con Francia.Baden-Baden, la principal residencia del margrave, pero que había sido destruida por los franceses.Aunque era un príncipe reinante, Luis de Baden-Baden era un general retirado, veinte años más viejo que Sibila Augusta.En la batalla de Slankamen, que tuvo lugar en 1691, se produjo su mayor triunfo.La pareja tuvo nueve hijos en total, pero la mayor parte de ellos murieron en la niñez.En su viudez, llevó a cabo mejoras que se terminaron en el año de su muerte, 1733.Como su única hija, conocida como Johanna aún estaba soltera en 1723, fue Sibila la que intentó buscarle un candidato apropiado.Su madre prefería el matrimonio francés pues eso fortalecería los lazos con un vecino poderoso que antes del nacimiento de su hija había devastado Baden-Baden.Mientras vivió en Ostrov con su esposo en los primeros años de su matrimonio, los dos llevaron a cabo mejoras en el Palacio Blanco (Weißes Schloss).