La Feria de Zaragoza empezó su actividad en el año 1941 en la capital aragonesa, con la celebración de un salón generalista.
Al paso de los años se ha centrado en la organización de eventos de un alto nivel técnico, especializándose en diversos sectores profesionales, consiguiendo así la celebración de ferias monográficas, que a la fecha cuentan con el reconocimiento y respaldo de los distintos sectores, convirtiéndose en referente en el panorama nacional e internacional.
Está localizado a 6 km del aeropuerto de Zaragoza y 9 km del centro urbano de la ciudad.
En los terrenos cercanos al actual Parque José Antonio Labordeta, se inició en 1941 la construcción de la Feria de Muestras El notable crecimiento desencadenado en los años sucesivos por los dos principales certámenes celebrados en la Feria de Muestras de Zaragoza (Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola FIMA y Feria Oficial y Nacional de Muestras Feria General conduce al comité ejecutivo de la institución ferial, presidido por José Luis Martínez Candial a iniciar los trámites para la construcción de un nuevo recinto que dé capacidad a todos los expositores y firmas comerciales.
Las obras duraron 18 meses y se invirtieron 3.000 millones de pesetas.