FaceTime

Opera mediante la conectividad a Internet, y permite transmitir vídeo y audio capturado tanto con la cámara frontal como la posterior del iPhone, iPod touch o el iPad y la Cámara FaceTime de los Mac.El protocolo de comunicación fue anunciado como un estándar abierto, aunque debido a patentes de VirnetX, para realizar las llamadas por FaceTime se deben emplear servidores relé de Apple para evitar infringir estas patentes, modificando el código de FaceTime e imposibilitando el uso gratuito para terceras empresas.FaceTime funciona mediante conexiones Wi-Fi y datos móviles con operadores compatibles; y los usuarios pueden comenzar una llamada disponiendo de un dispositivo iOS, iPadOS o Mac, realizándola desde la aplicación integrada en el dispositivo, desde la app Contactos o, en el caso del iPhone, también desde la app Teléfono.[3]​[4]​[5]​ En ciertos dispositivos de Apple vendidos en determinadas regiones, algunas funciones de FaceTime no están disponibles, parcial o completamente.En los Emiratos Árabes Unidos, todos los dispositivos Apple vendidos en este país (que tienen el número de modelo acabado en AE/A) tienen el servicio FaceTime deshabilitado completamente, sin posibilidad de rehabilitarlo en otro país o región, debido a la legislación sobre los servicios VoIP presentes en el país.