Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas

En sus laboratorios se estudia la propagación de las ondas sísmicas, que incluye la determinación del hipocentro (o foco), la localización del sismo y el tiempo que este haya durado.

Desde su creación, esta fundación es la única que aglutina en un solo espacio los investigadores profesionales, científicos y técnicos dedicados exclusivamente a la investigación sismológica y es la institución que posee la custodia y operación del centro de datos y centro de análisis del Servicio Sismológico Venezolano, el cual funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, brindando información de la actividad sísmica a toda la población.

Investigación geológica especializada en sismología, incluyendo tareas de prevención y preparación frente a geoamenazas, con talentos expertos en la materia, comprometidos con la misión, y con una extraordinaria ética laboral.

Pone a la orden a toda la comunidad nacional e internacional los servicios expertos de sus competentes profesionales en diferentes disciplinas, incluyendo: sismología, geología de terremotos, ingeniería sísmica, geofísica, geomática, educación especializada, entre muchas otras.

Pone a la orden a toda la comunidad nacional e internacional los servicios expertos de sus competentes profesionales en diferentes disciplinas, incluyendo: sismología, geología de terremotos, ingeniería sísmica, geofísica, geomática, educación especializada, entre muchas otras.

Dr. Roberto Betancourt A., presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), en ejercicio de estas funciones desde el 11 de octubre de 2017. Betancourt es doctor en Políticas de Investigación en Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad de Mánchester .