Federación Internacional de Sociedades Mágicas

[1]​ La federación organiza una conferencia llamada FISM cada tres años, durante la cual se celebra el Campeonato Mundial de Magia, en el cual los campeones nacionales y continentales de magia compiten en distintas categorías.

El plan siguió su curso, pero cuando los nazis invadieron Polonia en septiembre de 1939, la convención fue cancelada.

No había categorías, por lo que el único premio fue a parar al mago amateur francés Jean Valton, por una rutina excepcional de cartas y manipulación; el segundo premio fue para el mago amateur escocés John Ramsay, y el tercero a un dúo profesional, De Flezkis, que combinaron magia y baile.

Tiene una identidad corporativa y un equipo profesional de marketing, e intenta preservar la propiedad intelectual luchando contra las copias y la difusión inapropiada de invenciones mágicas o rutinas.

Censura el uso de compinches entre el público (espectadores que han llegado a un acuerdo previo con el mago), descalificando de la competición a los concursantes que intentaran usarlos.

Los concursantes presentan actos con una duración inferior a 10 minutos, y un jurado evalúa aspectos como la habilidad técnica, la capacidad artística, la puesta en escena, la originalidad, la atmósfera mágica conseguida, etc. De entre los primeros clasificados, el jurado puede, si así lo estima oportuno, seleccionar a dos concursantes como merecedores del Grand Prix (gran premio), que los certifica como el mago más destacado del campeonato.

Trofeo del Campeonato Mundial de Magia - FISM