Eurona Telecom
En 2010 Eurona sale a Bolsa, cotizando en el MaB (Mercado Alternativo Bursátil), lo que ha permitido afrontar con garantías nuevos planes de expansión.Eurona ocupaba ya una posición de referencia en el sector gracias a su presencia en 28 aeropuertos españoles, a través de Kubi Wireless, la operadora que la compañía adquirió en 2013 y que se encarga de gestionar multiconexiones en grandes recintos.ç En 2016, adquiere las sociedades Quantis Global, Hablaya, Sultan Telecom y Stoneworks.Sultan Telecom, operador centrado en el negocio VoIP, proveedor de servicios a PTTs, operadores móviles, revendedores y mayoristas ofreciendo terminación a una gran variedad de destinos internacionales.El acuerdo con Aena como socio digital es una apuesta por el desarrollo de servicios digitales al pasajero, que además de la conectividad wifi incluye otros servicios como las contrataciones premium y roaming o como los prestados a través de su App para teléfonos inteligentes, que incluyen información sobre vuelos y puertas de embarque, reservas en los aparcamientos del aeropuerto o información aeroportuaria.En ese momento la compañía cotizaba a 1,97€ la acción tomando las riendas Fernando Ojeda.