También se conoce como «Skotlandsfjörð» («fiordo de Escocia») (o «Scotland's fjord/firth», en nórdico antiguo).
[1] El Pequeño Minch (en inglés, «The Lower Minch»; en gaélico, «an Cuan Canach»), también llamado El Bajo Minch, es otro brazo de mar situado más al sur, que separa la isla de Skye de las islas bajas de las Hébridas Exteriores (North Uist, Benbecula, South Uist, Barra) y que comunica por el sur con el mar de las Hébridas.
Se cree que es el lugar del impacto de un meteorito, el más grande que haya golpeado las islas británicas.
El Proyecto Minch («Minch Project») es una colaboración entre el «Comhairle nan Eilean SIAR» (un gobierno local de la zona), el Consejo de las Highlands y el «Scottish Natural Heritage», que tiene por objeto reducir la contaminación, minimizar la erosión, reducir al mínimo la basura y promover el turismo —en particular, el turismo de fauna salvaje, como la observación de delfines— en el Minch.
El servicio comercial de ferrys a través de El Minch es operado por la compañía «Caledonian MacBrayne», con la línea Steornabhaght-Ullapool.