Estado Rakáin
[cita requerida] Actualmente esas aldeas están casi deshabitadas y sometidas al régimen birmano que pretende crear un puerto que de comunicación con China.La mayor parte de la población nativa es budista, siendo el islam la segunda religión.Se les dio este nombre en honor a la preservación de su patrimonio nacional y sus principios éticos.En 1948, Birmania obtuvo la independencia y Rakáin pasó a formar parte del nuevo estado independiente.[4][3] Con el tiempo, estos inmigrantes de Bamar formaron una identidad cultural distinta, convirtiéndose en los actuales rakaines (también conocido como arakaneses).Los documentos e inscripciones de Rakáin afirman que la famosa imagen del Buda Mahamuni fue fundida en Dhanyawady alrededor del año 554 a. C. cuando el Buda visitó el reino.Surgió una nueva dinastía en cuatro pueblos a lo largo del río Lemyo cuando la influencia de Waithali disminuyó y marcó el comienzo del período Lemro, donde cuatro pueblos principales sirvieron como capitales sucesivas.La inestabilidad interna, la rebelión y el destronamiento de reyes eran muy comunes.Los portugueses, durante la era de su grandeza en Asia, ganaron un establecimiento temporal en Arakán.Los arakaneses se quejaron repetidamente de que sus propuestas en el parlamento con frecuencia son rechazadas o no abordadas.Dos oradores del evento, entre ellos el político Aye Maung, fueron acusados de alta traición e incitación a la violencia.Sin embargo, la restricción se volvió a imponer en esos cinco municipios en febrero de 2020.