Expolio (bienes)
Se llaman expolios o espolios a los muebles, dinero, joyas, créditos y bienes inmuebles y semovientes que los obispos dejan a su muerte y las rentas de su dignidad, correspondientes al tiempo que media desde el fallecimiento hasta el día de la preconización del sucesor en Roma.Desde la más remota antigüedad han pertenecido estos fondos y joyas al erario público; pues según se ve en la nota 1, cap.Diccionario de Hacienda, José Canga Argüelles, 1833El elginismo supone la fragmentación de una obra para su posterior envío a otro lugar, normalmente muy distinto al del origen del monumento, lo que hace que queden descontextualizados y fuera de su hábitat.El ELGINISMO afectó a una inmensidad de bienes inmuebles que fueron desmontados, divididos y transportados a lugares muy lejanos al de su natural origen