Espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIV
Esta sería la primera vez desde 2004 que el espectáculo era encabezado por más de un artista o banda.[11] En octubre, Rihanna ofreció una entrevista a la revista Vogue donde reveló que la NFL le había ofrecido presentarse en el medio tiempo del Super Bowl, pero rechazó la oferta en apoyo a Colin Kaepernick y el movimiento Black Lives Matter.[3] Alex Suskind de Entertainment Weekly afirmó que la actuación fue «una redención» respecto a la ofrecida el año anterior por Maroon 5.[19] Greg Evans de Deadline Hollywood lo describió como «una celebración de la cultura latina» y dijo que «las dos estrellas latinas le mostraron al mundo cómo se ve la solidaridad y unificación en realidad».[21] Tras la actuación, Snider volvió a pronunciarse acerca del espectáculo, el cual señaló como muy «obsceno y explícito para las audiencias jóvenes que ven el evento».En sumatoria, el repertorio vendió 21 mil copias a través de iTunes el día del evento.Las canciones de Shakira fueron las que tuvieron mayor impacto, abarcando 13 mil de la totalidad, con «Whenever, Wherever» vendiendo 4000 copias, seguida por «Hips Don't Lie» con 3000 y «Waka Waka (This Time for Africa)» con 2000.En cuanto al repertorio de Lopez, sus canciones sumaron 8000 descargas, con «On the Floor» ocupando 2000.[32] Asimismo, Shakira fue la artista más buscada a través de Google en los Estados Unidos durante el 2020.