Esfera Caracas
Esta obra es la más importante que realizó el artista Jesús Soto en la que plasmó su concepción del arte cinético como parte del entorno urbano con la iluminación y el color.Para evitar nuevos robos y daños a la obra, se reconstruyó el pórtico que sirve de base a la esfera con un sistema de seguridad que incluyó un foso alrededor con un cerco eléctrico.[3] Dentro del plan de Soluciones Viales para Caracas que realizó el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas bajo la rectoría de Haiman El Troudi, en el año 2014 se proyectó la ampliación de la autopista Francisco Fajardo y la construcción de un nuevo distribuidor Santa Cecilia que ameritó la demolición del viejo distribuidor.Debido a este proyecto se determinó la necesidad de mover la Esfera Caracas unos 13,64 metros hacia el oeste de su ubicación original, por lo cual la obra fue desmontada por PDVSA La Estancia y la Fundación Soto, requiriendo la demolición de la base que había sido construida en 2006.[4] PDVSA La Estancia aprovechó la ocasión para hacer cambios en la base de la estructura y sus elementos de seguridad, pero también en cuanto al aprovechamiento visual de la obra desde todos los ángulos, tomando en cuenta que el nuevo distribuidor Santa Cecilia bordearía por completo la estructura artística.