Programa Erasmus

Fue elegido dicho acrónimo porque coincide con el nombre en latín del filósofo, teólogo, y humanista Erasmo de Róterdam (1465-1536).Participan 2199 instituciones académicas de grado superior en la iniciativa Erasmus en 31 países, los cuales están involucrados en el programa Sócrates.Los requisitos previos que deben cumplir los estudiantes para participar en el programa Erasmus son los siguientes: Estar cursando una carrera universitaria, de grado medio o superior y haber completado su primer año de formación.Los estudiantes pueden también solicitar una beca Erasmus como ayuda económica por el coste adicional de vivir en el extranjero.Por último, algunas comunidades autónomas también conceden ayudas, cuya cuantía depende de cada región.Las llamadas "fiestas Erasmus" que se celebran en las ciudades anfitrionas son conocidas en los ambientes universitarios de toda Europa por ser acontecimientos bulliciosos y multilingües.Esto ha hecho que se haya acuñado el término "generación Erasmus" para distinguir a esos estudiantes universitarios que a través de esta experiencia han creado lazos de amistad transfronterizos y poseen una clara conciencia ciudadana europea.[13]​ Erasmus + KA1 es un programa europeo que está teniendo gran influencia en el campo de la educación, la formación, la juventud y el deporte durante el período 2014-2020.A cada profesor o miembro del personal docente enviado al extranjero para un proyecto de movilidad Erasmus+ le conceden:
El humanista Erasmo de Róterdam nombra y sirve de icono al programa.
Países adheridos al Programa Erasmus (en azul fuerte) Antiguo participante (en azul claro)
Foto de familia de los Erasmus miembros de ESN Zaragoza en las escalinatas de la Facultad de Derecho (septiembre de 2016).