Energía Ciclónica Acumulada

[2]​ Las cifras generalmente se dividen por 10 000 para obtener números más manejables.Sin embargo, no es un cálculo directo de energía (en un cálculo de energía real aparecería la masa del aire en movimiento y, en consecuencia, el tamaño del ciclón).Una cantidad relacionada es el Potencial de Destrucción del Huracán (PDH) (en inglés: Hurricane Destruction Potential o HDP), que es la ECA, pero solo calculada durante el tiempo en que el sistema se clasifica en las categorías de huracán.El sistema de clasificación de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica[4]​ las divide en: La ECA estimada más alta para un ciclón en el océano Atlántico es 73.6 y correspondió a la del huracán San Ciriaco en 1899.Esta sola tormenta tuvo una ECA mayor a la de muchas temporadas atlánticas enteras.La siguiente tabla muestra las tormentas en las cuencas del Pacífico Oriental y central entre los años 1971 a 2018 que han alcanzado más de 30 puntos de la Energía Ciclónica Acumulada:.† — Indica que la tormenta se formó en el Pacífico Oriental/Central, pero cruzó 180°W al menos una vez, por lo tanto, solo se incluyen el ECA y el número de días pasados en el EPAC/CPAC.La Energía Ciclónica Acumulada también se usa en el Océano Pacífico Oriental y Central.
Cuenca de intensidad de ciclones del Atlántico por la Energía Ciclónica Acumulada, Series de tiempo 1850-2022
Valores mensuales observados para el índice PDO, 1900-2019