Emilia Prieto Tugores (1902-1986) fue una pintora, militante política, folclorista y maestra costarricense.
Emilia Prieto Tugores nació en San José (Barrio Amón) en el año 1902, pero vivió su infancia en la ciudad de Heredia, con frecuentes visitas a la finca Guararí.
En 1936 junto a grandes personalidades de la vida cultural y política funda la Liga Antifascista, organización dedicada a luchar contra el fascismo que, con gran fuerza, se extendía por el mundo.
Una pensadora completa y aguda que además se interesa por múltiples aspectos de la sociedad en la que vive: la cultura popular, la música, la cultura visual, la política, la literatura, la tradición oral.
El pecado de Emilia Prieto es pintar conforme a su sentir: no lo hace para complacer sino para dignificar sus propias ideas...].
[5] Trabajos como: "Parábola del privilegio", "Casa hipotecada", "Mujer-cuerpo" y "Explotación de la mujer por el hombre" salieron publicados ahí.
"Pero vista desde el siglo 21, la obra de Prieto sorprende por la coherencia entre la carga ideológica y el recurso formal en cada tema".
Un fuerte antimilitarismo atraviesa todo su trabajo, y sus representaciones son usualmente calaveras o figuras cadavéricas, con tonos irónicos o burlescos dados por los títulos; la manipulación de la figura de Dios; la sexualización del cuerpo femenino; la ignorancia cultural, la hipocresía y la autocomplacencia son temas que aborda utilizando recursos como el claroscuro, la simplificación de planos, nudos y líneas sutiles.