Eloy Vaquero Cantillo
Este cordobés polifacético desde pequeño destacó por su afición hacia las letras, siendo galardonado cuando era un niño con el primer premio en el certamen para conmemorar el III Centenario de El Quijote por su trabajo "El Quijote es una joya pedagógica".Ingresó en el Partido Republicano Radical y en el grupo de los "antisolidarios" catalanistas.Ese mismo año publicó la que sería su primera novela: "Amor y libertad".Continuó con su apoyo a la causa andalucista y organizó, junto a Blas Infante, la I Asamblea regionalista andaluza (Ronda, 1918), apostando por la restitución del legado de la Constitución Cantonal antequerana de 1883.El triunfo a nivel nacional fue absoluto para el Frente Popular, que en Córdoba obtuvo diez de los trece diputados que le correspondían, y Eloy Vaquero se marchó a Gibraltar.Aquí comenzó un periplo por varios países (Reino Unido, Estados Unidos y Cuba) que terminó en la capital venezolana, Caracas, donde se estableció como profesor de Lengua Castellana, Pedagogía, Geografía e Historia y Economía.Fundó y dirigió la revista político-cultural "Mensaje", órgano de expresión de los exiliados españoles e hispanohablantes y publicó su más importante obra poética "Senda Sonora".