Elecciones presidenciales de Guinea Ecuatorial de 2016
[1] En ellas resultó reelegido el presidente Teodoro Obiang,[2] aunque la legitimidad de los comicios fue seriamente cuestionada, siendo estos considerados como fraude electoral por muchos.[13] Los candidatos de oposición que si participaron fueron principalmente personalidades nuevas con poco reconocimiento político, representando a fuerzas extraparlamentarias.[28] El ministro del Interior Clemente Engonga Nguema Onguene (presidente de la JEN) y el primer ministro Vicente Ehate Tomi desmintieron que el gobierno hubiera realizado esas acusaciones,[16] aunque la Junta Electoral acusó a CI de perpetrar actos violentos.[39] Ciudadanos por la Innovación pidió a sus militantes y simpatizantes abstenerse en protesta por la exclusión de su candidato,[40] la cual fue calificada por la formación como una exclusión política ya que según ellos la Junta Electoral Nacional quería "a toda costa evitar la concurrencia" de Nse Obiang.[5][53][54][55] Las elecciones también fueron observadas por Abdoulaye Bathily, enviado especial para África Central del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.La cadena televisiva tenía la intención de organizar varios debates presidenciales entre los candidatos, pero esto no se pudo concretar.[12] Los resultados finales oficiales fueron: Con la victoria obtenida, Teodoro Obiang fue reelegido para un nuevo mandato de siete años, que finalizará en 2023.[62] Ese mismo día, se llevó a cabo una fiesta para celebrar los resultados, en la que participaron Obiang y militantes del PDGE.[77] El candidato Avelino Mocache Mehenga rechazó, por otra parte, los informes emitidos por la Unión Africana.