Elecciones a la Asamblea de Madrid de octubre de 2003

La candidatura del Partido Popular obtuvo una mayoría absoluta de diputados (57 escaños), que le permitió investir como presidenta regional a su candidata, Esperanza Aguirre.Las otras dos candidaturas con representación, la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la de Izquierda Unida (IU) obtuvieron respectivamente 45 y 9 escaños.Estas fueron las segundas elecciones autonómicas en el año 2003, tras las elecciones autonómicas del 25 de mayo de 2003 en las que el Partido Popular (PP) obtuvo el mayor número de votos pero no una mayoría absoluta de diputados, existiendo en principio la posibilidad de investir como jefe del ejecutivo autonómico a un candidato con los votos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) e Izquierda Unida (IU), que sumaban 56 escaños como resultado electoral.Las elecciones dieron una mayoría absoluta de diputados en la cámara a la candidatura del Partido Popular (57 diputados y 48,48 % de los votos), encabezada por Esperanza Aguirre.Las otras dos candidaturas que obtuvieron representación parlamentaria fueron la del PSOE, encabezada por Rafael Simancas (45 diputados y 39,00 % de votos) y la de IUCM, encabezada por Fausto Fernández (9 diputados y 8,50 % de los votos).