El suicidio: un estudio en sociología (en francés; Le Suicide: Étude de sociologie) (1897) es una de las obras más importantes del sociólogo francés Émile Durkheim que trata sobre el suicidio.
Como su nombre indica es un estudio sobre el suicidio, y es importante porque Durkheim fue uno de los primeros autores que analizaron el tema del suicidio desde un punto de vista sociológico (y no como un fenómeno psicológico o con connotaciones moralistas).
El suicidio egoísta tiene lugar cuando los vínculos sociales son demasiado débiles para comprometer al suicida con su propia vida.
En las sociedades donde los límites sociales y naturales son más flexibles, sucede este tipo de suicidios.
Por ejemplo, en los países donde el matrimonio tiene un peso menor, por la existencia del divorcio, el suicidio es mayor.
Las sociedades esclavistas, serían ejemplos de situaciones en las que se da este suicidio.