Eduardo Guimarães
Hijo de Gaspar Eduardo da Costa Guimarães, intentó publicar su primer soneto a los 16 años teniendo que convencer al editor Marcelo Gama de haber sido el autor del mismo.A partir de 1911 colaboró con diversos periódicos de Porto Alegre como el Jornal do Commercio, Folha da Manhã, Diário, A Federação y Correio do Povo.Entre 1912 y 1913 vivió en Río de Janeiro donde colaboró con los periódicos A Hora, Rio-Jornal, A Imprensa y Boa Hora y en la revista Fon-Fon.[1] Perteneció al simbolismo,[2] movimiento que produjo grandes poetas a inicios del siglo XX en Río Grande del Sur.Formó, junto con Cruz e Sousa y Alphonsus de Guimaraens, la llamada "trinidad simbolista" en Brasil.