Los cimientos del complejo inmobiliario original conocido como Résidence Palace se empezaron a ejecutar en marzo de 1923.[2] El Consejo por su parte se hizo cargo del coste total de los trabajos.La competición fue ganada por la asociación temporal de las agencias de arquitectura Philippe Samyn and Partners (architects & engineers, Lead and Design Partner) (Bélgica) y Studio Valle Progettazioni (Italia) junto con la ingeniería Buro Happold (Reino Unido).Las fachadas originales, el pasillo central de la planta baja, así como los vestíbulos, forman parte del "patrimonio artístico protegido".[12] Estas obras requieren importantes trabajos de apuntalado del edificio histórico y complejas estructuras para las nuevas construcciones.[13] Todo la obra está concebida con énfasis en el ahorro de energía y respeto al medio ambiente.[6] El inmueble sirve de extensión del colindante Justus Lipsius, que se diseñó en los años 1980, cuando la UE contaba 12 Estados miembros.Ambos edificios están conectados a través de una pasarela aérea[6] En 2009, el proyecto recibió el "Green Good Design Award".[5] Dicho premio tiene por objeto reconocer a las ciudades, gobiernos e instituciones que incorporan criterios de sostenibilidad en sus actuaciones.