ETB Basque

ETB Basque da preferencia a contenidos en castellano y de producción propia, aunque también incluye programas destacados en euskera.Dichos canales estuvieron disponibles provisionalmente también en la TDT en el País Vasco a partir de 2005, en tanto Euskal Telebista ponía en marcha nuevos canales temáticos en las señales que ocupaban: respectivamente, ETB4 (nombre original: ETBK Sat; desde 2011) y ETB3 (desde 2008).Canal Vasco comenzó sus emisiones en marzo de 2001, como un canal internacional de ETB orientado específicamente a América y a su población hispanohablante interesada en el mundo vasco; por ejemplo, por vínculos genealógicos.[5]​ ETB llevaba a cabo iniciativas especiales a través de este canal, como el llamado Concurso de Canal Vasco,[6]​ en el que cada verano (hasta 2012) se sorteaban viajes a Euskal Herria para aquellas personas extranjeras que fueran ávidas seguidoras de su programación,[7]​ las cuales debían responder preguntas sobre la misma para alzarse con el premio.[11]​ En los primeros años de emisión por satélite, entre 1996 y 2000, mediante ETB Sat Euskal Telebista constató la particularidad del público objetivo al que podía atraer su servicio en Latinoamérica.[cita requerida] ETB definió que los televidentes de la región potencialmente interesados en su programación eran, en su mayoría, gentes de ascendencia vasca que ya habían perdido la lengua vasca, en favor del inglés o del español.[12]​ Con todo, ya en 2001, Euskal Telebista decide desglosar su oferta televisiva internacional vía satélite, diferenciando sus emisiones para América y Europa.Se crea entonces Canal Vasco-ETB Sat, descrito al inicio del epígrafe, diseñado para el continente americano.