Electronic Arts

Posee diversas subsidiarias, como EA Sports, encargada de los simuladores deportivos, EA Worldwide para los demás juegos, y subsidiarias adquiridas durante el tiempo como Firemonkeys Studios, BioWare, entre otras.Otras franquicias incluyen Battlefield, Need for Speed, Real Racing, Los Sims, Medal of Honor, Command & Conquer, Dead Space, Mass Effect, Dragon Age, Army of Two, Titanfall y Star Wars: The Old Republic, entre otros.En la nueva generación de principio del siglo XXI, EA decidió apoyar a todas las plataformas: Xbox, PlayStation 2 y Gamecube, sin dejar de lado a las computadoras.EA aseguró su licencia desde 2013 hasta 2023, y comenzó a asignar nuevos proyectos de Star Wars en varios de sus estudios internos, incluidos BioWare, DICE, Visceral Games, Motive Studios, Capital Games y Respawn Entertainment.[6]​[7]​ En abril de 2015, EA anunció que cerraría varios juegos gratuitos en julio de ese año, incluidos Battlefield Heroes, Battlefield Play4Free, Need for Speed: World y FIFA World.[13]​ En mayo de 2016, Electronic Arts anunció que habían formado una nueva división interna llamada Frostbite Labs.La adquisición se completó en el primer trimestre de 2021 ya que EA presentó una oferta más atractiva.[36]​[37]​ En junio de 2021, EA anunció que el servicio por suscripción EA Play estaría disponible para los usuarios que tuvieran una suscripción de Xbox Game Pass Ultimate o Game Pass para PC.Como resultado, nuestros juegos y contenido ya no estarán disponibles para su compra en nuestra tienda regional rusa en Origin o la aplicación de EA, incluidas las tiendas dentro del juego."Presentado por primera vez en 1991 como Electronic Arts Sports Network, antes de ser renombrado, los estudios de EA Sports desarrollan todos los juegos deportivos de EA, incluidos FIFA, Madden NFL, Fight Night, NBA Live, Tiger Woods PGA Tour, NHL, NASCAR, NCAA Football, Cricket, March Madness y Rugby.Forbees mantiene a EA Sports como una de las marcas deportivas más valiosas del mundo.Sus estudios desarrollan y publican todo tipo de videojuegos en teléfonos inteligentes como FIFA Mobile, Apex Legends Mobile, Need for Speed: No Limits, Real Racing 3, y más.Se lanzaron para su descarga el parche no oficial 1.06 que instala esta partes pero, a diferencia de la promoción, las creaciones robóticas hechas con este parche 1.06 no se pueden subir a la Sporepedia.[42]​ Desde ese momento la popularidad de Playfish cayó porque E A empezó a eliminar juegos como Minigolf Party y Quiztastic en el 2010,[43]​ en el año siguiente se repitió con más juegos, como Who Has The Biggest Brain, Word Challenge, Bowling Buddies, Geo Challenge, Hotel City, My Empire, Pirates Ahoy![43]​ El 2013 marcará el final de la marca, pues casi todos los juegos que quedaban han sido removidos: Crazy Planets, EA Sports FIFA Superstars, The Sims Social, NHL Superstars, RISK: Factions, SimCity Social y Pet Society.[46]​ Esto tendría como consecuencia que los DLC en Wii U costarían más, y por otro lado, los códigos de descarga para juegos de la competencia, como Call Of Duty, no serían tan beneficiosos.Como contrapartida, EA mantuvo sólo cuatro juegos (tres para el resto del mundo) en la plataforma: Mass Effect 3, Madden NFL 13, FIFA 13 y Need for Speed: Most Wanted (2012).Eso se debe a que Crysis 3 estaba funcionando en Wii U, pero fue cancelado por EA sin razón aparente.En una decían que Nintendo era para niños y ellos no hacían juegos infantiles.[51]​ El 1 de abril, aprovechando el April's Fools, publicaron unos tuits entre los que mencionaban que Frostbite ya funcionaba en Wii U, Half Life 3 sería exclusivo de Wii U y usaría Frostbite 3 el cual se ejecutaría gracias al entrelazamiento cuántico.A las pocas horas borraron los Tuits, pero fueron interceptados por usuarios de Kotaku, y Peter Moore tuvo que disculparse nuevamente.[52]​ Estos revuelos causaron decepción hacia la compañía entre los seguidores de Nintendo.Desde 2010 EA se hizo famoso por hacer, en muchos casos, el famoso Pay to play, lo cual despertó el descontento de muchos jugadores debido a esto, por ejemplo, en algunos juegos de la saga FIFA pedían pagar para comprar puntos y avanzar.