Durvillaea antarctica

El cochayuyo, cachiyuyo, cochaguasca, cochahuasca, colloy,[1]​ o coyofe (Durvillaea antarctica), es un alga parda[1]​ comestible rica en yodo que habita en la costa de los mares subantárticos, en Chile, la Patagonia Argentina, Nueva Zelanda y el océano Atlántico Sur.

En la zona sur de Chile los cauloides son llamados "ulte" (o "huilte"),[1]​ en los alrededores de Valdivia reciben el nombre de "lunfo" (del término lüngfo o lenfü[1]​) y en Chiloé llaman "lembo" o "raguay" a esta estructura junto con el disco basal, nombre que se le aplicaba humorísticamente al pene por su parecido en forma y constitución.

En Chile se ha extraído desde las costas y secado en paquetes que, gracias a su bajo peso, eran intercambiados en el interior del país.

A los alimentos que contienen esta alga, se les atribuyen efectos antiescrofulosos, digestivos y tónicos.

Asimismo, los mapuches obtenían de los tallos un colorante pardo muy oscuro para teñir sus telas.

Cochayuyo seco.
Atados de cochayuyo a la venta en Ancud , Región de Los Lagos , Chile .