Filotaxis

[1]​ Los órganos en crecimiento se disponen sucesivamente sobre el tallo trazando una línea imaginaria, llamada «espiral fundamental».

Cuando esto sucede, se ha completado un «ciclo foliar»: un segmento de esa espiral fundamental delimitado por los dos órganos situados en la misma vertical.

La filotaxis viene determinada por dos factores: el número de primordios que emergen simultáneamente del meristemo apical, llamado «yugación», y el ángulo de divergencia entre dos primordios consecutivos.

El más sencillo es el que resulta de un ángulo de 180°: en este caso las hojas son dísticas, y se presentan en dos filas diametralmente opuestas a lo largo del tallo.

Si el ángulo de divergencia es distinto a este valor, las hojas se disponen sobre el tallo formando una o más espirales, llamadas «parásticos».

Filotaxis a) alternada b) opuestas (decusadas) c) dísticas y d) verticilidas