Director de coro

Su función principal es unificar una serie de elementos (melódicos, armónicos, rítmicos, contrapuntísticos, de dinámica e interpretación, entre otros) que una vez incorporados e internalizados deberá poder transmitirlos al coro.

El/la director/a debe concebir una imagen auditiva previa al ensayo (aunque luego la modifique), y tratar de obtenerla en el grupo.

Cuando dirigimos, todo el brazo se está moviendo armónicamente, naciendo ese movimiento en la espalda.

Es necesario ejercitar la independencia de brazos, juntamente con la relajación; la dirección espejada es más confusa y limitada.

Es está división la que nos da la posibilidad de llegar a mediciones más pequeñas.

Esto significa: pararse derecho y tener contacto visual con tu coro.

Algo importante a tener en cuenta y que se debe ser consciente antes de comenzar a dirigir es que el/la director/a es el responsable tanto del sonido final del coro así como de su técnica y su salud vocal.

A través de ejercicios específicos, se pueden mejorar las capacidades técnicas vocales y corregir errores o vicios ya adquiridos.

Podemos tomar como referencia los siguientes criterios: Ejercicios de fácil comprensión (breve ensayo = más motivación) Motivación: Secuencias armónicas, sensaciones auditivas, ejercicios con dificultad en la pronunciación o incluso con swing o palabras chistosas.

Coro con su director al frente.