Relaciones diplomáticas de la Santa Sede

Es la Santa Sede (no el Estado de la Ciudad del Vaticano) la que mantiene dichas relaciones formales.

Las relaciones diplomáticas más recientes son con Emiratos Árabes Unidos, Catar, Montenegro, Serbia, Timor Oriental.

Ocho de ellos son estados musulmanes: Afganistán, Arabia Saudí, Brunéi, las Comores, las Maldivas, Mauritania y Somalia.

[3]​ Además, mantiene relaciones diplomáticas con la Unión Europea y con la Soberana Orden Militar de Malta.

69 de las misiones acreditadas ante la Santa Sede están situadas en Roma; en ese caso, los Estados disponen de dos Embajadas en la misma ciudad, puesto que, por acuerdo entre la Santa Sede e Italia, la misma persona no puede estar acreditada dos veces.

Por ello, los Embajadores de muchos países pequeños, que no tienen capacidad para mantener en Roma dos legaciones diplomáticas, están acreditados simultáneamente en otra capital europea.

El Palacio de España , situado en la plaza homónima de Roma , alberga la embajada española ante la Santa Sede .
La Santa Sede tiene el estatus de observador permanente y un asiento en la ONU como delegación sin derecho a voto desde 1964. Comparte esa categoría con el Estado de Palestina desde 2011.