San Martín de Bañuelos

Se tiene constancia de varios poblados altomedievales[1]​ del siglo X ubicados en las inmediaciones.

Por aquel entonces, el coto redondo no comprendía ningún poblado, sino tenadas, molinos y demás dependencias agropecuarias, en ocasiones con viviendas adjuntas.

En la década de 1940 es adquirido por el Ayuntamiento, que lo divide en parcelas y reparte entre los vecinos, desapareciendo así tanto el coto redondo como el poblado.

Aprovechando la arraigada tradición vitivinícola de la Ribera del Duero, también se edifica un gran lagar con bodega adjunta.

Del poblado tan solo quedan los cimientos, visibles a vista de pájaro.