Mar de la Paja

En la parte más ancha el mar de la Paja llega a alcanzar los 17 km entre ambas orillas.

Recibe el nombre de mar de la Paja debido a los residuos vegetales arrastrados por el río Tajo desde las lezírias —un término árabe que designa una zona agrícola muy fértil— ribatejanas aguas abajo, impulsados por las corrientes y los vientos que lo recorren en toda su extensión.

El mar de la Paja comienza al sur del mouchão —una pequeña isla aluvial— de Alhandra (a la altura de Alverca do Ribatejo, donde empiezan a formarse la Cala do Norte y la Cala das Barcas (o del Sur), alrededor del mouchão da Póvoa, en la orilla norte, y la Cala da Arrábida, al sur del mouchão do Lombo do Tejo, en la margen sur (38°51′51″N 9°01′13″O / 38.86417, -9.02028)) y termina cuando el río se vuelve a estrechar entre el Terreiro do Paço, en Lisboa, en la orilla norte, y Cacilhas (ciudad de Almada), en la margen sur (38°41′30″N 9°08′0″O / 38.69167, -9.13333).

Toda la cuenca del mar de la Paja se caracteriza por sus fondos bajos y cambiantes.

A pesar de ser un mar interior, no es raro encontrar olas relativamente altas causadas por la combinación del viento y las mareas con los fondos bajos, especialmente en su estrechamiento, en el que se crea un encuentro de aguas conocido como las Bailadeiras («bailarinas»), junto a Cacilhas.