Yehuda ben David Jayuj (en hebreo: יהודה בן דוד חיוג׳, Yehuda ben David Jayuj; en árabe: أبو زكريا يحيى بن داؤد حيوج الفاسي abü Zakariya Yahya Ibn Daüd Al-Fasi) (Fez, 945-Córdoba, 1012) fue un rabino, erudito y filólogo andaluz del siglo X, considerado el padre de la gramática científica de la lengua hebrea a quien se le debe la teoría de que todas las raíces verbales hebreas constan de tres letras.
Menahem ben Saruq había querido solucionar las dificultades admitiendo raíces verbales de una, dos, y tres letras, lo cual, como Yehudah demostró, era erróneo, pues, partiendo del hecho de que algunas letras se asimilan o desaparecen, hay que admitir que las raíces hebreas constan de tres letras.
Los traductores respetaron la terminología adoptada por Yehudah y de este modo pasó a las gramáticas posteriores.
Por otra parte, su distinción entre verbos débiles y fuertes ha sido aceptada hasta hoy día.
Una cuarta obra, Kitiib al-Natf (Libro de Extractos), quiso ser un suplemento a las anteriores.