Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

El día es coordinado mundialmente por el Comité IDAHO, con sede en París, fundado por el académico Louis-Georges Tin.[7]​ En la actualidad, 64 países[8]​ en el mundo criminalizan la homosexualidad, condenando los actos sexuales consentidos entre personas del mismo sexo con penas de prisión.Por otra parte, la transexualidad ya no se encuentra catalogada como trastorno mental en el DSM V, la quinta edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, publicado por la Asociación Psiquiátrica Norteamericana, donde aparece la disforia de género.[20]​ En 2023, líderes como Katrín Jakobsdóttir, primera ministra de Islandia junto con otras personalidades europeas, emitieron una declaración conjunta antes del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.La declaración enfatizó:[21]​ En 2005 el IDAHOT se celebró en más de 40 países, desde Francia hasta Hong Kong.
Louis-Georges Tin , fundador del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia [ 5 ]
El Palacio de La Moneda en Santiago de Chile iluminado con los colores de la bandera LGBT para el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia de 2017.
Acto en la plaza Fuente Dorada de Valladolid por el día internacional contra la LGBTIfobia