Su objetivo es inspirar a la población mundial para la reflexión y la acción en los principios de coraje intelectual, curiosidad perpetua, pensamiento científico y hambre por la verdad, tal como los personificó Charles Darwin.
[1] El primer apoyo del evento surge de asociaciones de librepensadores, organizaciones humanistas y la Fundación por la Libertad Religiosa.
[2] El Center for Inquiry[3] y la American Humanist Association,[4] en Estados Unidos, así como la British Humanist Association,[5] en Reino Unido, han ayudado a difundir el Día de Darwin.
En 1999, la Campus Freethought Alliance[6] y la Alianza de las Sociedades Humanistas Laicas[7] comenzaron a promover el Día de Darwin entre sus miembros.
Todos los grupos humanistas y escépticos son bienvenidos para incrementar las celebraciones alrededor del 12 de febrero tanto en Estados Unidos como otros países.