Cupressus x leylandii

Las hojas se presentan en ramillos con forma de escama, ligeramente aromáticas.Son de color verde oscuro, algo más pálido en el envés.Fue descubierto por primera vez en 1888 en el sur de Gales por C. J. Leyland, aunque no se tuvo noticia de su existencia hasta que en 1925 se envió una muestra a la Royal Horticultural Society para su identificación.Su nombre científico, x Cupressocyparis leylandy, se le asignó de acuerdo con el siguiente criterio: Actualmente, mediante polinización artificial, se han obtenido en el mercado diversos clones con ligeras diferencias en cuanto a color de las hojas, velocidad de crecimiento o porte.Por su porte columnar y rápido crecimiento, es muy utilizado en jardinería para formar setos, soportando bien fuertes podas.