En la asistencia sanitaria, el autocuidado o cuidado personal es cualquier acción reguladora del funcionamiento del ser humano que se encuentra bajo el control del propio individuo, realizada de forma deliberada y por iniciativa propia.[1] El concepto fue propuesto por Dorothea Orem y está relacionado con las acciones intencionales que realiza la persona para controlar factores internos o externos que pueden comprometer su vida y desarrollo posterior.[2] El autocuidado es visto como una solución parcial al aumento global de los costos de la atención sanitaria.[3] El autocuidado es la forma básica de atención primaria causada por enfermedad.[5] En la filosofía, el autocuidado hace referencia al cuidado y cultivo de uno mismo en un sentido amplio, centrándose en particular en el alma y el conocimiento del propio individuo.