Cristian Pavón

En el minuto 40 recibió una dura entrada por parte de Leonel Vangioni que no le permitió continuar el resto del superclásico.

[23]​ En este partido, su debut oficial, ingresó en el minuto 62 en reemplazo de Nicolás Lodeiro.

Dos fechas después, anotó su primer gol con Boca en la victoria por 3:1 a Lanús, tras haber corrido cuarenta y cinco metros.

[27]​ Tres días después, ganó la Copa Argentina tras derrotar por 2:0 a Rosario Central.

El gol fue cobrado a pesar de que Pavón se encontraba en posición adelantada.

[42]​ El 17 de septiembre le hizo un gol a Godoy Cruz en la victoria 4:1 por la cuarta fecha.

[50]​ El 25 de febrero, anotó un gol e hizo una asistencia en el partido contra San Martín.

[51]​ El 14 de marzo, se disputó en Mendoza la Supercopa Argentina, donde Boca perdió ante River Plate por 2:0.

[58]​ Hasta el 12 de mayo, Pavón jugó sesenta y nueve encuentros como titular en el equipo.

[59]​ Con once pases a gol en veintiséis partidos, se convirtió en el máximo asistente de la liga.

[71]​ Tres días después, le convirtió un gol a Vélez Sarsfield en la victoria por 3:0.

[79]​[80]​ La vuelta se disputó en el Estadio Santiago Bernabéu el 9 de diciembre y River Plate ganó por 3:1 en la prórroga,[81]​ en un partido en el que Pavón tuvo una actuación regular.

[83]​[84]​ La siguiente temporada el club anunció la llegada de un nuevo entrenador, Gustavo Alfaro.

[85]​ El 31 de enero, Pavón anotó su primer gol en el año en una goleada por 4:0 a San Martín de San Juan, donde además le dio una asistencia a Ramón Ábila en la tercera anotación.

[77]​[86]​ El 21 de febrero se desgarró el en el bíceps femoral izquierdo durante un encuentro contra Atlético Tucumán.

[87]​ Después de tres semanas de inactividad, regresó para jugar por la liga ante Banfield, donde anotó un gol y realizó una asistencia, en un partido que le dio el pasaje a la Copa Libertadores a su equipo.

Con la selección argentina sub-17, Pavón disputó en 2013 la Copa del Mundo organizada en Emiratos Árabes, donde consiguieron el cuarto puesto.

[98]​ En la competición, Argentina integró el grupo B junto con las selecciones de Austria, Ghana y Panamá.

[100]​[101]​ La selección argentina cayó eliminada en la primera fase del torneo tras una victoria, un empate y una derrota.

Seis minutos después, asistió a Sergio Agüero para que marcara el 1:0 final.

La selección argentina fue goleada 6:1 por los españoles y Pavón recibió una tarjeta amarilla al final del encuentro tras cometerle una falta a Dani Parejo.

[110]​ El 29 de mayo, en un partido amistoso contra Haití, asistió a Lionel Messi en el tercer gol del encuentro, que finalizó 4:0.

[111]​ En la Copa del Mundo, Argentina integró el grupo D junto con las selecciones de Croacia, Islandia y Nigeria.

El seleccionado argentino ganó por 2:1 y, tras quedar segundo en su grupo, clasificó a octavos de final.

[114]​ El cuarto partido, donde se enfrentaron a la selección francesa, Pavón lo comenzó en el equipo titular, aunque fue sustituido al minuto 73 por Maximiliano Meza.

[118]​ El 28 de septiembre, fue convocado por Lionel Scaloni para disputar los encuentros amistosos ante Brasil e Irak en Arabia Saudita.