Coyutla

Coyutla es una población mexicana que se encuentra en la zona norte del estado de Veracruz, en la región llamada el Totonacapan.G. Stresser-Péan ha planteado que este señorío totonaco estaría sobre una antigua ruta que conectaría al Altiplano y la costa: “[…] una ruta secular partía de Tulancingo, pasando por Huahuchinango y Xicotepec, después por la ciudad ya desaparecida de Tuzapan, para dirigirse finalmente hacia Papantla o hacia Tuxpan” (Stresser-Péan, 1995: 17), en referencia al momento inmediatamente anterior a la llegada de los españoles.El testimonio gráfico que ofrecen los lienzos de Tuxpan sobre la presencia chichimeca en la planicie costera es muy sugestivo en este sentido y permitiría remontar, al menos hasta el siglo XI de nuestra era, la existencia del transecto que unía a Tuxpan con Tochpan (Brotherson, 1995: 89 y Melgarejo Vivanco 1970).Tiempo después, también incursionarían por esta zona los estados militaristas del centro de México.Ya en tiempos de la Triple Alianza, la división política se diversifica cuando los mexicas se expanden mediante alianzas por estos territorios, que tradicionalmente habían sido dominio texcocano, y conquistan otros pueblos hacia el este que estaban más allá de esa frontera, como Papantla, y al norte hacia Tuxpan (Acuña 1985: 177).En nuestros días, por esas partes cruza la carretera que conecta a la ciudad de México con Poza Rica y Tuxpan.En todo caso, no sería extraño que este camino, frecuentado en el Posclásico tardío de acuerdo a las fuentes históricas, funcionara desde tiempo atrás.
Tuzapan
Tuzapan fue descubierta por Karl Nebel, en 1929 y fue visitada en los siguientes siglos por investigadores y arqueólogos. Actualmente se encuentra cubierta por la vegetación y solo una pirámide es parcialmente visible.
Tuzapan fue la cabecera de un altépetl prehispánico ubicado en lo que hoy es el centro-norte de Veracruz y habría sido conquistado por los mexicanos durante sus incursiones hacia la costa del Golfo.
Tuzapan fue la cabecera de un altépetl prehispánico ubicado en lo que hoy es el centro-norte de Veracruz y habría sido conquistado por los mexicanos durante sus incursiones hacia la costa del Golfo