Duroia

[2]​ Son árboles o arbustos inermes, terrestres, dioicos, generalmente con ramificación simpodial.

Inflorescencias estaminadas terminales, subcapitadas, tirsoides o corimbiformes, 3-multifloras, bracteadas, sésiles a pedunculadas.

Flores pistiladas terminales, solitarias o en grupos de 2 o 3, generalmente sin brácteas, pediceladas a subsésiles; limbo calicino similar al estaminado; corola similar a la estaminada o a veces más grande; estaminodios presentes, incluidos a parcialmente exertos, con anteras reducidas y abortivas; estigmas claviformes, cortamente 2-4-lobados, parcialmente exertos o incluidos; ovario generalmente 1-locular, placentación parietal con las 5-6 placentas casi juntas en el centro del ovario, los óvulos numerosos, 2-seriados.

[3]​ El género fue descrito por Carlos Linneo el Joven y publicado en Supplementum Plantarum 30.

Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.