Hojas caedizas, con raquis foliáceo, imparipinnadas, con 2-3 pares de foliolos.[1] Su nombre científico viene a significar "coronilla juncal" (del latín iuncus: junco), por sus tallos gráciles y desnudos que motivaron que Jean Bauhin (1541-1612) la denominara en otros tiempos Colutea caule genistae fungoso (espantalobos de tallo esponjoso como de genista).Sobre matorrales secos y soleados, principalmente en terrenos calizos, desde el nivel del mar hasta unos 800 m de altitud En gran parte del Mediterráneo sobre todo en la zona occidental.Coronilla juncea fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 742.lotoides (Koch) Nyman (C. clusii auct., Leguminosas), “Coronilla del Rey” –esp.