Convento de Nuestra Señora del Camino (Monteagudo)
Antes de habitarlo, la Provincia construyó nueva iglesia y remodeló el edificio.A principios del siglo XX el agustino recoleto Félix Barea construyó el camarín actual de la Virgen; en 1921 se sustituyó el viejo callejón de acceso a la iglesia por la plaza actual; en 1924 se hizo la fachada de la iglesia y en 1928, con motivo del primer centenario del convento, el arquitecto Ángel Marín remodeló completamente el templo: alargó las naves laterales, aligeró las columnas, le dio más luz y sustituyó con altares barrocos las humildes urnas anteriores.En la misma fecha se construyó el oratorio del noviciado y una hermosa biblioteca.La iglesia conserva desde 1906 el cuerpo incorrupto de san Ezequiel Moreno Díaz.Desde ese año hasta 1950 alojó, con algunas interrupciones, a los estudiantes de filosofía.