[2][4][15] Inicialmente, Container Linux utilizó exclusivamente Docker como un componente que proporciona una capa adicional de abstracción e interfaz[16] a las características de virtualización a nivel del sistema operativo del núcleo Linux, además de proporcionar un formato estandarizado para contenedores que permite que las aplicaciones se ejecuten en diferentes ambientes.Este enfoque evita posibles problemas derivados de la actualización en sólo ciertas partes del sistema operativo, asegura reversiones del sistema operativo y permite que cada partición de arranque sean firmadas digitalmente para mayor seguridad.[2][4][28] La partición raíz y su sistema de archivos raíz se redimensionan automáticamente para llenar todo el espacio disponible en disco al reiniciar; mientras que la partición raíz proporciona espacio de almacenamiento de lectura y escritura, el sistema operativo en sí está montado en modo solo lectura en /usr.[29][30][31] Para garantizar que solo una determinada parte del clúster se reinicie a la vez cuando se apliquen las actualizaciones del sistema operativo, preservando de esa manera los recursos necesarios para ejecutar aplicaciones implementadas, CoreOS proporciona locksmith como administrador de reinicio para Container Linux.[32] Usando locksmith, uno puede seleccionar entre diferentes estrategias de actualización que están determinadas por cómo se realizan los reinicios como último paso en la aplicación de actualizaciones; por ejemplo, se puede configurar cuántos miembros del clúster pueden reiniciarse simultáneamente.[33][34] Locksmith está escrito en Go y se distribuye según los términos de la licencia Apache 2.0.[36][29] Dado que los datos clave-valor almacenados en etcd se distribuye y replica automáticamente con la elección maestra automatizada y el establecimiento de consenso utilizando el algoritmo Raft, todos los cambios en los datos almacenados se reflejan en todo el clúster, mientras que la redundancia lograda evita que las fallas de los miembros individuales del clúster provoquen la pérdida de datos.[4][57][58][59] Container Linux también se puede instalar en Citrix XenServer, teniendo en cuenta que existe una "plantilla" para CoreOS.A abril de 2015, se planeó ofrecer Tectonic como software beta para clientes selectos.[21][60] Además, CoreOS proporciona Flannel como un componente que implementa una red de superposición necesaria principalmente para la integración con Kubernetes.