[2] La misión de COSANFF es organizar el Fútbol No FIFA en América del Sur, promoviendo la integración, el intercambio y el desarrollo humano a través del deporte en territorios, pueblos, comunidades, minorías y dependencias en el continente que no tienen apoyo, dando la posibilidad a todos las regiones para afiliarse, sendo vistos y conocidos por todos en todo el mundo a través del fútbol.
A partir de ahí, se realizaron búsquedas para encontrar personas interesadas en ayudar con los proyectos de la NF-Board para la región, en países como México, Chile, Uruguay y Brasil.
Durante este trabajo inicial, se verificó una gran cantidad de miembros que podrían afiliarse y algunas personas estaban dispuestas a ayudar con el proyecto, lo que resultó en 2007 en la decisión de crear en América del Sur una organización autónoma para cuidar los sitios que se convertirían en afiliados, el COSANFF, fundada por Gonzalo Parada (Argentina), Oswaldo Ugarte (México), Jorge González Aburto (Chile) y Daniel Cañete (Uruguay).
La Copa COSANFF, anteriormente llamada Copa CSANF, es la única y principal competición entre los equipos de fútbol de los pueblos y regiones afiliados al CSANF.
El torneo se celebró por primera vez 2011, y se celebró hasta ese momento en un formato de partido único, debido a las dificultades financieras de la mayoría de los afiliados, por lo que no hay una fase de eliminación para participar, y los torneos son realizados por los equipos que están dispuestos a participar.