Consejo del Audiovisual de Cataluña

Ello incluye, entre otros, los siguientes medios: El CAC tiene competencias sobre los contenidos en las desconexiones en Cataluña de las cadenas de ámbito estatal.El otro miembro, que es su presidente o presidenta, es propuesto y nombrado por el Gobierno de la Generalidad después de oír la opinión mayoritaria de los nueve miembros elegidos por el Parlamento.Los mandatos son, en todos los casos, de seis años, no renovables.La composición del Consejo, con fecha de 14 de diciembre de 2011, es la siguiente: Xevi Xirgo i Teixidor Rosa María Molló Llorens Laura Pinyol Puig Miquel Miralles FenollEnric Casas GironellaMaria Teresa Martí Castro La Ley encomienda al CAC una serie de funciones, las más destacadas de las cuales pueden encuadrarse en los cuatro ámbitos siguientes: Los consejos audiovisuales están en casi todos los países de Europa, y España uno de los pocos países que todavía no ha creado un organismo regulador de ámbito estatal.[6]​ Los medios críticos con las atribuciones de este Consejo han interpretado que es un modo de recuperar la censura administrativa y los «tribunales de honor», explícitamente prohibidos por la Constitución española.