Se atribuye la denominación de Colonias Unidas a que sus primeros pobladores se denominaban a sí mismos colonos unidos, ya que cultivaban la tierra en forma colectiva, sin dividirla en parcelas.
Con la llegada de nuevos pobladores el nombre se extendió a toda la zona.
No obstante, la tarea se culminó el año siguiente a instancias del ferrocarril Central Norte Argentino, que requería de una estación en el kilómetro 597/600.
A fines de 1939 el ingeniero civil Andrés Durcudoz fue designado para el trazado urbano.
Piedra en honor a un médico y político de Colonias Unidas fallecido en 2013.
luego de varios años de ingentes gestiones a nivel local, territorial y nacional se consiguió el terreno donde actualmente está asentada la iglesia y sus diversas instalaciones.