Cifras arábigas orientales

Las cifras arábigas orientales son los símbolos utilizados para representar dígitos numéricos (cifras) en los textos escritos en alfabeto árabe en los países del Máshrek (la parte Este del mundo árabe) así como en la meseta iraní y otras partes de Asia.[1]​ Sin embargo, eso a veces se desaconseja, ya que puede generar confusión con las cifras índicas utilizados en las escrituras brahmicas de la India y el Sureste Asiático.[2]​ Cada cifra en la variante persa tiene un punto Unicode diferente, incluso si tiene forma idéntica a su contraparte del árabe oriental.[nota 1]​ Las cifras arábigas orientales siguen predominando en comparación a las occidentales en muchos países que están más al Este del mundo árabe, particularmente en Irán y Afganistán.En la época medieval, esta región usaba un conjunto ligeramente diferente (a partir del cual se derivaron las cifras arábigas occidentales).
Teclado de teléfono árabe moderno con dos formas de números arábigos: números arábigos occidentales a la izquierda y números arábigos orientales a la derecha
Cifras arábigas orientales en el reloj del Monasterio de Nuestra Señora de Sednaya en Siria