sensu Royal Botanic Gardens, Kew[2] (visitado en enero del 2009) Las ciclantáceas (nombre científico Cyclanthaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas parecidas a las palmeras, que se pueden diferenciar de ellas por sus pecíolos que usualmente son notablemente más blandos y pueden ser redondeados.
La inflorescencia es un espádice y las flores tienen un ovario más o menos ínfero.
Son hierbas de vida perenne, algo parecidas a palmas, terrestres, enraizadas en el suelo y trepando por medio de las raíces o estrictamente epífitas; tallos cortos a lianoides; plantas monoicas.
Inflorescencias de un solo espádice envuelto en 2–11 espatas generalmente caducas en la antesis; flores numerosas, pequeñas y tupidas, las pistiladas rodeadas por las estaminadas que son más largas, o las flores (en Cyclanthus) connadas en ciclos alternos estaminados y pistilados o raramente en espiral con flores individuales no discernibles; flores estaminadas con tépalos a modo de falanges, inconspicuos (generalmente con gotas resinosas abaxiales), surgiendo del margen del receptáculo aplanado o infundibuliforme, estambres numerosos, dehiscencia longitudinal; flores pistiladas 4-meras, tépalos coriáceos con estaminodios filamentosos adaxialmente unidos a la base de cada tépalo, estigmas formando una cruz diagonal a las esquinas del cuadrado formado por los tépalos y a veces proyectados entre estas.
La lista de géneros, según el Royal Botanic Gardens, Kew[2] (visitado en enero del 2009): América tropical.