Durante su infancia ingresó en el ambiente artístico, realizando obras musicales, teatrales, participando en telenovelas incluso como protagonista, y programas de radio.Se puede decir que su carrera artística se inició a los 6 años, puesto que a esa edad participa en la telenovela El derecho de nacer y al poco tiempo, bajo la guía de su mamá, su tía Beatriz y su abuela, también logra ser locutor de radio y tener su propio programa; La hora de Christian, debutando como cantante con la canción «El gallito feliz» que incluyó en su primer disco titulado Kristian y sus pollitas.[cita requerida] Ya en el año 1991, vendió su automóvil modelo '82 y agotó sus ahorros para grabar su álbum debut: Agua nueva (1992), con aquel recordado hit «No podrás», que sonó a nivel continental.Con su tercer álbum de estudio, El camino del alma (1994), alcanzó el primer lugar de popularidad gracias al tema «Mañana», de Juan Gabriel[cita requerida], pero, tras ofrecer conciertos por América Latina y acumular varios reconocimientos, entre ellos el Premio Lo Nuestro a la Mejor Canción por «Nunca voy a olvidarte» en 1994, Mejor Artista Masculino en la categoría Regional Mexicana en 1994 y Premio Especial Jóvenes con Legado, decide tomarse un descanso de los escenarios y las grabaciones discográficas para estudiar dirección cinematográfica en la ciudad de Nueva York.Además incluye un tema de su composición llamado «Verónica» en dedicatoria a su madre.En diciembre de ese año participa en un tributo al actor Anthony Quinn donde compartió créditos con Whitney Houston, Mariah Carey y Michael Bolton.En esta misma línea, su siguiente álbum titulado Azul (2001) se convierte rápidamente en un fenómeno, obteniendo numerosos discos de platino y oro en España y en la mayoría de los países latinoamericanos.Con él volvió al estilo de canciones que lo hicieron triunfar en anteriores trabajos musicales como «Lo mejor de mi» y «Mi vida sin tu amor», esta vez con un toque mexicano.Del disco se desprendieron los siguientes éxitos: «Te buscaría» (que consiguió el primer lugar del Billboard latino), «Una canción para ti», «Que me van a hablar de amor», «Imagina» y «Atrévete».[21] En octubre se lanzó el disco Celebrando al Príncipe donde Universal Music puso fin a su contrato con el complemento de la trilogía a José José, este disco incluye temas como «Pero me hiciste tuyo», y «Mi vida».[23] Para su primer álbum con Sony desde Hoy quiero soñar, Castro grabó un álbum en vivo titulado Primera Fila: Día 1 que contiene grabaciones en vivo de sus conocidas canciones, así como canciones originales.[35] Poco después se reconcilió con su anterior novia, la argentina Valeria Liberman, abogada de profesión.[43] Interpreta canciones del género pop latino, balada románticas, boleros y canciones melódicas, en general, aunque también ha incursionado en géneros como ranchera, cumbia, salsa, rock latino, merengue y mariachi.[46] Al respecto, en 2014 dio un giro radical a su carrera hacia ese género roquero con su proyecto "La Esfinge".